Al igual que ya hiciera el año pasado, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la concejalía de Medio Ambiente, vuelve a sumarse a "La Hora del Planeta”, la mayor campaña a nivel mundial de lucha contra el cambio climático, promovida por la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Para ello, el Ayuntamiento renueva su firme apoyo y compromiso con esta iniciativa apagando este sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, las luces de las fachadas de algunos de sus edificios municipales: Ayuntamiento, Casa Palacio Manuel Godoy, Coliseo de la Cultura, Centro de Actividades Educativas Miguel Delibes y la sede de la Policía Local y Protección Civil.
Igualmente, el Ayuntamiento
villaodonense también quiere animar a todos los vecinos a que se adhieran a
esta iniciativa cuyo objetivo es conseguir un compromiso global y concienciar a
la población de los riesgos que conlleva el incremento de la temperatura del
planeta, que puede originar daños irreversibles para la naturaleza, la economía
y la salud.
Villaviciosa ya trabaja en la adopción de
medidas para conseguir un desarrollo sostenible
Según
manifiesta la concejala de Medio Ambiente de Villaviciosa, María Martín,
"el hecho de apagar las luces de los edificios es un símbolo para
conseguir un desarrollo sostenible, en el que Villaviciosa ya está trabajando
mediante iniciativas en las que se promuevan planes de ahorro y eficiencia
energética que incluye, por ejemplo, la renovación del parque móvil municipal
por vehículos menos contaminantes y bajo en emisiones, la progresiva
sustitución del actual alumbrado por otro de ahorro energético con tecnología
Led”.
La Hora del Planeta Comenzó en el año 2007
La Hora del Planeta es una
campaña de WWF que empezó en 2007 en Sidney (Australia) con el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora como muestra de la lucha contra el
cambio climático. Diez años después se ha convertido en la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente y una llamada a movilizarse y a
actuar de forma constructiva en defensa de nuestro amenazado Planeta.
2016 ha sido
el año más cálido registrado desde 1880. Y desde que comenzó este siglo, cada año ha batido el récord de
temperatura del anterior. El cambio climático es ya evidente en todo el Planeta
y especialmente en regiones como el Ártico. Pero al mismo tiempo hay razones
para el optimismo, el 4 de noviembre de 2016 ha entrado en vigor el Acuerdo de París para frenar el cambio climático. Este
acuerdo mundial marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y
baja en carbono.