Ha sido un pleno rápido y tenso y donde fundamentalmente se han oído reproches a la falta de acuerdos y al incumplimiento en la ejecución de las inversiones aprobadas.
Ha sido un pleno rápido y tenso y donde fundamentalmente se han
oído reproches a la falta de acuerdos y al incumplimiento en la ejecución de
las inversiones aprobadas.
Uno a uno, todos los portavoces han ido anunciando su voto
negativo a las cuentas.
Jorge Papadopoulos, por UPyD, destacó la falta de confianza e
inversión y destacó en una frase: “no pongan palos a sus propias ruedas”.
IU a través de Juan Miguel Belmonte, destacó que, a su
juicio, el Sr Navarro no había defendido el presupuesto, sólo lo había
enunciado. Destacó que se pueden buscar acuerdos o sólo encomendarse a
conseguir el voto, que se consigue o no.
Juan Carlos Bartolomé por el Psoe, definió el presupuesto
como continuista, en el que no había avances en las inversiones, solo
inversiones en el papel que luego no se realizan.
Gurmensindo Ruiz de Se Puede, destacó la nula voluntad de
diálogo por parte del equipo de gobierno y la falta de credibilidad en sus
promesas.
Por parte de Ciudadanos, Santiago Tejada destacó que los
presupuestos llegan tarde pero que no hay voluntad por parte del resto de la
oposición de buscar acuerdos. “Estamos en el No es No” en vez de realizar
enmiendas positivas que mejoren el presupuesto.
Ernesto Serigós de Vox cerró el turno de intervenciones
diciendo que el equipo de gobierno “va como los cangrejos” andando para atrás,
y que han actuado de una manera irresponsable.
Por su parte, Joaquín Navarro –visiblemente enfadado-,
reprochó el cúmulo de inexactitudes de los portavoces a los que acusó de “tener
el poder pero no lo utilizan para construir”. Indicó que se dirigirá a cada uno
de los colectivos que se han quedado sin inversiones para explicarles los
motivos por lo que se han producido.
Destacó los presupuestos rechazados como “de los más
expansivos de los últimos años” y explicó que las inversiones que habían
aprobado la oposición en diferentes plenos se quedarían sin hacer.
En su alocución final dijo “que aunque tienen todo el poder
son más débiles porque perjudican con sus decisiones al vecino”.
Los rifirrafes y
discusiones siguieron una vez acabado el pleno en la sala y posteriormente en
la calle.
¿Y ahora qué pasa?
Pues según nos informaron se puede seguir trabajando con los presupuestos prorrogados y acometiendo las inversiones de manera individualizada, presentándolas a su aprobación en pleno por modificación presupuestaria, o se pueden volver a presentar los presupuestos -consensuados con otros grupos políticos- en otro pleno extraordinario.