El segundo premio lo ha obtenido, Ana Vega Burgos, (Villafranca de Córdoba) por su obra “El robo”, mientras que el tercero ha sido para Elena Azcárate Martín (Madrid) por su cuento "El chaparrón".
Este premio también contempla un premio con una dotación de económica de
300 euros aportado por Re/Max Premium para el mejor cuento al primer
clasificado vecino de Villaviciosa de Odón que no se encuentre entre los tres
galardonados. En esta ocasión la ganadora ha sido Virginia Jiménez Antón, por
su cuento titulado "El jersey".
Todos los premiados ya son conocedores de los galardones obtenidos puesto
que, tras el fallo del jurado, el presidente del mismo, el concejal de Cultura,
Joaquín Navarro fue el encargado de transmitírselo telefónicamente. De igual
forma hizo Ramón García Parra, en representación de Re/Max Villaviciosa con la
primera clasificada de los cuentos escritos por uno de nuestros vecinos.
Junto
a estos cuatro cuentos se han presentado otros 186, una cifra récord que junto
a las cantidades económicas que perciben los tres premiados, 1.500, 1.000 y 500
euros respectivamente, sitúan a este certamen literario entre los más
prestigiosos de los que se organizan en nuestro país esta categoría de cuentos
cortos. No en vano se han recibido relatos llegados de la práctica totalidad de
las Comunidades Autónomas, salvo Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Además,
también han sido muchas las obras llegadas desde el extranjero, de países como
Francia, Argentina, Colombia, Inglaterra, Estados Unidos, México y Alemania. La
Comunidad de Madrid, con 51 cuentos ha sido la región con más participación, y
Villaviciosa de Odón el municipio con más escritores a concurso, con 35.
En este marco solemne de El Castillo el presidente del Jurado estuvo acompañado por el resto integrantes del mismo: Blanca Gonzalo Castellanos (escritora); Pedro Sainz de Almeida (catedrático de latín y dramaturgo); Antonio Contreras (profesor de francés); Marisol Donis (escritora); Teresa Sorozabal (bibliotecaria municipal) y Antonio Carreira, Doctor en Filología Romana y, probablemente, el mayor especialista en el mundo en Góngora. Este año se ha incorporado a este jurado María José Gil Bonmatí, Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesora de la Escuela de Letras de Madrid y de Función Lenguaje.
El edil de Cultura, se ha mostrado muy satisfecho por la gran acogida de este concurso como lo demuestran las casi doscientas obras presentadas al mismo que aumentan cada año, “lo que viene a indicar la espléndida salud de la que goza este certamen que desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando e impulsando este concurso literario”.
Además del apoyo institucional del Ayuntamiento, este premio también cuenta, desde sus inicios, con la colaboración de las librerías La Isla del Tesoro y Sin Tarima.
Por su parte, Blanca Gonzalo Castellanos, en representación del jurado, ha valorado el relato ganador como “un monólogo interior que transmite angustia pero que no está exento a su vez de golpes de humor. Está narrado de forma muy fluida ya que el lector se introduce en la situación como si la estuviera viviendo él mismo”.
Concurso creado por la Asociación Acua en 2012
Este concurso fue creado por la Asociación Cultural ACUA en el año 2012 pero fue ya en la segunda edición cuando adquirieron la denominación actual al añadirles el nombre del que fuera cofundador de esta asociación, Luis Sancho. La propia asociación rinde así homenaje a quien fue “un hombre entusiasta y profundamente vital, comprometido con su pueblo y con la época que le tocó vivir. Entre las actividades que más le entretenían estaban la lectura y algunos pinitos literarios que en muchos casos describen con nostalgia y ternura su Villaviciosa. Pueblo al que disfrutó y al que se sentía íntimamente ligado”.
Desde la quinta edición el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de su concejalía de Cultura, colabora de forma decisiva para impulsar y prestigiar aún más este premio que ha visto aumentada de forma significativa su dotación económica, llegando a situarse entre los mejores en este apartado de cuantos se organizan en nuestro país
El cartel de esta edición ha sido diseñado por la ilustradora villaodonense, Sandra Aguilar.
Texto: Prensa Ayto.