IU titula su comunicado como:
EL DÍA DE LA MARMOTA
Ciertamente la historia
interminable del CITO, el fallido proyecto para la puesta en marcha de un
centro de investigación y tratamiento oncológico en nuestro municipio, lleva
camino de convertirse en el día de la marmota.
Cada vez que se produce cualquier
avance en el proceso judicial en que desembocó este proyecto, aparece una nueva
propuesta para resucitar la historia.
La última propuesta, La Ciudad de
la Salud de Villaviciosa de Odón, ha surgido cuando justo en el momento que el
juez que entiende del procedimiento tiene que tomar una serie de decisiones de
especial trascendencia, entre otras la reversión al Ayuntamiento de la parcela
ocupada por el inservible esqueleto de hormigón que desde hace quince años se
yergue junto a la carretera de circunvalación de nuestro municipio.
No nos cabe duda que todos los
vecinos de Villaviciosa de Odón están
hartos de la lamentable visión del esqueleto ruinoso del CITO y que sería muy
deseable que se encontrara una solución satisfactoria para este asunto. Sin
embargo, cualquier alternativa que se plantee tiene que tener, a nuestro juicio,
solidez tanto desde el punto de vista financiero como empresarial aparte de ser
un proyecto socialmente rentable. Y desde luego, con la propuesta de tres hojas,
un power point y varios acuerdos de confidencialidad que han presentado los
pretendidos promotores de la denominada
Ciudad de la Salud de Villaviciosa de Odón no vamos por buen camino. El
supuesto proyecto no pasa de ser una idea que, según lo que hemos podido ver,
no tiene más realidad que la realidad virtual.
Por demás, muchas de las frases y
argumentos son exactamente iguales a los escuchados hace veinte años – aunque
con infinitamente menos datos que los soporten - lo que nos hace tener la sensación que
estamos nuevamente en el día de la marmota.
Por otra parte, no alcanzamos a
comprender cómo es tan imprescindible que para desarrollar un proyecto de más
de más treinta hectáreas se tenga que incorporar necesariamente una parcela de
sólo cinco para llevarlo a cabo.
Este municipio tradicionalmente
ha sido receptivo proyectos que contribuyan al desarrollo del pueblo y estamos
seguros que cuando exista un proyecto que tenga consistencia real, nuevamente
los representantes de los vecinos lo estudiarán con toda atención.
Mientras tanto, creemos que ocuparnos de evaluar ideas que no se soportan en un proyecto palpable no dejaría de ser favorecer una maniobra de distracción para apartarnos de los objetivos marcados por las resoluciones adoptadas por el pleno municipal.
Por su parte, Vox Villa en su comunicado insiste en el hermetismo del proyecto:
El proyecto de Jover para el CITO pasa
por que renunciemos a recuperar los terrenos:
O pasamos por el aro o no hay trato
Según explica el CEO
de la sociedad Juan Antonio Núñez, el proyecto de “La Ciudad de la salud de
villaviciosa de Odón” consiste en un “complejo de edificios e instalaciones
relacionadas con la salud y el bienestar, que ocuparía alrededor de 40 hectáreas,
entre los que destacan como edificios principales un hospital, un centro de
investigación y un conjunto de centros de formación médica” al parecer “operados
por gestores especializados de primer nivel internacional” con los que hace
tiempo que están tratando el asunto y que según él creará “un elevado número
de empleos directos e indirectos, que superará ampliamente al millar”.
Lo curioso del asunto
es que en lugar de esperar a que se resuelva judicialmente la recuperación de
la parcela en cuestión (después de haberse aprobado en pleno que el
ayuntamiento ejerciera su derecho de adquisición preferente para recuperarla) insisten
en que renunciemos a ella para que la sociedad se la quede pagando a la
concursal, o sea los acreedores, 2.400.000 euros, además de exigirnos que
paralicemos el expediente de declaración de ruina que pesa sobre el CITO,
mientras observamos como ya hay quien manejando información privilegiada
trapichea con los terrenos colindantes para revenderlos después y hacer
negocio.
Estas exigencias se
hacen además sin haber mostrado el proyecto a los miembros de la corporación,
sin haber pasado por los trámites administrativos que garantizan legalidad y
transparencia, sin saber siquiera si el ofertante tiene capacidad jurídica,
capacidad técnica o solvencia económica (recordemos que esta sociedad fue
constituida en Mayo de 2017 con un capital de 3.000 euros y registrada
inicialmente en el sector de Alojamiento y Casino) y para colmo, supeditando la
puesta a nuestra disposición de toda esa
documentación justificativa, a que pasemos por el aro de sus pretensiones,
anteponiendo los intereses privados de los acreedores a los intereses de todos
los Villaodonenses y proponiendo como única garantía que podamos “reejercer” nuestro
derecho de adquisición preferente sin cargas, si pasados cuatro años no se ha
desarrollado el proyecto.
Desde VOX queremos
dejar claro en este comunicado tanto a “La Ciudad de la Salud”, como al alcalde
José Jover, como a la presidenta del Partido Popular, Pilar Martínez,
responsable en última instancia de las decisiones que toma su partido, que no
apoyaremos la paralización del expediente de ruina ya iniciado, ni
renunciaremos a nuestro derecho a recuperar la parcela del CITO; y que no nos
pronunciaremos sobre “La Ciudad de la
salud de Villaviciosa de Odón” hasta no conocer exhaustivamente el proyecto y
las garantías que ofrece, por el bien de los vecinos de Villaviciosa de Odón.