... El pasado día 2 se celebró el Día internacional del autismo. Francisca Rivera es la madre de un chico autista y ha escrito el libro Cuaderno para Hablar como parte de sus experiencias y de las herramientas que ha utilizado para tratar y comunicarse con él.
Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) son un grupo de alteraciones de origen neurobiológico que afectan al desarrollo de la persona y que van a estar presentes a lo largo de su vida, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, modificando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Dentro de las características comunes encontramos alteraciones en las siguientes áreas:
•Relación social.
•Comunicación.
•Comportamiento.
•Imaginación.
Aunque estas alteraciones no tienen cura, sí son susceptibles de mejora con los apoyos, recursos, servicios y tratamientos adecuados.
Grado de incidencia
El grado de incidencia de los TEA ha aumentado a lo largo de los últimos años. De un caso cada 10.000 nacimientos, como se estimaba en los años 70 a un caso entre 150 nacimientos.
Estimamos que, a día de hoy, en mayor o en menor medida, hay aproximadamente 6.000 personas diagnosticadas dentro del Trastorno del Espectro Autista en la Comunidad de Madrid. Además, se presenta cuatro veces más en hombres que en mujeres.