La primera propuesta habla de " Diversos estudios sobre el glifosato entre los que se encuentra el de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), lo sitúan como producto "probablemente cancerígeno para humanos" y lo introduce en la lista de los productos y acciones de riesgo (grupo 2A). Son varias las indicaciones normativas nacionales e internacionales que aconsejan la reducción y eliminación del uso de estos productos".
Por tanto proponen "Eliminar el uso del glifosato y productos similares en todos los lugares públicos del municipio, sustituir estos productos por métodos mecánicos y/o térmicos no contaminantes, incluir en los pliegos prescripciones técnicas que prohíban del uso del glifosato y productos similares, campañas informativas acerca de la peligrosidad del uso indiscriminado de herbicidas, iniciar los trabajos hacia una jardinería pública que evite el uso de productos químicos, y trasladar la presente moción a la Comunidad de Madrid y Ministerio de fomento para solicitarles la retirada del uso de este tipo de productos"
En la segunda " La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha anunciado la puesta en marcha de una red de municipios de acogida de refugiados para liderar la recepción de refugiados de otros países y crear un protocolo de actuación común. Según su presidente, la intención es que "estén todos los Ayuntamientos, grandes y pequeños, dispuestos a acoger. Una red con la que vamos a decir al Gobierno de España y a Europa que las Entidades Locales somos los garantes de la acogida de refugiados”
"Esta Red desarrollará su labor en coordinación con el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las entidades del Tercer Sector especializadas en la acogida e integración de las personas refugiadas."
Ante ello proponen: " Que el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón impulse y se incorpore a esta Red de municipios de acogida de refugiados de la FEMP, y la elaboración de un inventario de los recursos que nuestro Ayuntamiento pone a disposición de los procesos de acogida e integración".