En el Coliseo de la Cultura a las 19:00 horas se procederá a la lectura del Manifiesto, posteriormente actuará el grupo de Danza Afriana Docakene y el acto conmemorativo de este día concluirá con una charla coloquio en la que intervendrán mujeres profesionales que trabajan en organizaciones no gubernamentales de apoyo a la mujer.
Previamente, el miércoles día 7 la Mesa Redonda “Mujer y Trabajo” inaugurará la programación conmemorativa de los actos. Las distintas ponentes transladarán su visión sobre cómo las mujeres afrontan la forma de vida actual. En esta mesa participan mujeres profesionales en distintos ámbitos, desde la abogacía, la psicología, la fisioterapia o la ingeniería industrial.
Mesa redonda “Mujer y trabajo”
Día: Miércoles, 7 de marzo Hora: 19:00 h Lugar: Sala de Arte del Coliseo de la Cultura
Laura Mendez : Licenciada en
Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos en Comunicación
Audiovisual y Máster en edición y postproducción. Actualmente colabora en
Datasocial, empresa de Marketing digital como Account manager y
Traficker.datasocial.com
Intervienen
Mónica Martín de Vidales: Abogada y Socia del Bufete Garrigues donde codirige el
Departamento Mercantil. Secretaria del Consejo de Administración de varias
Sociedades españolas y especializada en Derecho Mercantil. Ha sido Incluida en
el TOP 50 de mujeres del Sector Legal por la publicación Iberian Lawyers.
Susana Palomo Pérez: Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid. Neuropsicología por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). Actualmente es Coach para empresa y familias. Participa muy activamente en congresos nacionales e internacionales
Virginia Manzano: Es Licenciada en Bellas Artes, especializada en Diseño Gráfico. Máster en Artes y Tecnologías aplicadas a la Comunicación. Compatibiliza la Gerencia y Dirección Creativa de su Estudio de Diseño con su labor como consultora y formadora independiente en Comunicación, Marketing y Marca.
Paloma Castro Hellín: En la actualidad desarrolla su actividad como socia fundadora en el Instituto de Fisioterapia Pélvica Integral I.F.I.P en la clínica EVOLUTIO de Villaviciosa y en KINENTO. Grado de Fisioterapia y Máster Fisioterapia Pelviperineología.
Raquel Carmona: Propietaria y única responsable del Centro de Fisioterapia “Villasalud Fisioterapia Villaviciosa de Odon” Es experta en técnicas de salud e impulsora de la Educación para la Salud, donde trabaja la corrección postural.
Mayo Zapata: Ingeniera Industrial. Máster en gestión de empresas energéticas y en comunicación corporativa e institucional. Desde al año 2004 trabaja en Repsol donde tiene la responsabilidad de la coordinación mundial de la normativa interna de la compañía.
Lectura del Manifiesto
A las 19:00 se leerá el Manifiesto consensuado por todos los grupos políticos
Actuación del grupo de danza y percusión africana DOCAKENE
Después de la lectura del manifiesto tendrá lugar la actuación de Docakene que es un grupo de danza y percusión africana tradicional que tiene su origen en Costa de Marfil donde más de 60 grupos étnicos proporcionan una gran riqueza folclórica a la región. Estos reconocidos bailarines nos trasladarán a través de la danza y la música a la visión de la mujer de centro africana a través de su espectáculo Zaouly (Es el nómbre de la máscara más popular de Costa de Marfil y una de las más conocidas de África. Cuenta la leyenda que un bailarín perdió a su mujer que tanto amaba y para tenerla siempre cerca exculpió su rostro en una madera sagrada en forma de máscara y para expandir su espíritu en todo el territorio fue de pueblo en pueblo representando una danza con esta máscara que significa la unión entre el hombre y la mujer.)
Charla coloquio
Modera: Samanta Fernández-Canillas
Psicóloga colegiada, con certificación de la Comunidad de Madrid como Psicología General Sanitaria, experta Universitaria en criminología, Psicoterapeuta Gestalt, experta en intervención con colectivos vulnerables, adicciones y menores. Vinculada desde hace más de veinte años al tejido asociativo, se dedica desde hace más de una década a la gestión de entidades no lucrativas.
María del Carmen Holguín
Vecina de
Villaviciosa de Odón. Miembro del Consejo de la Mujer durante muchos años.
Participante activa de la vida social de nuestro municipio. Colabora desde hace
más de 20 años con la ONG AIMA en la gestión de proyectos.
Coordinadora y
mediadora en el Centro de Formación y Promoción de la Mujer de la Asociación
Karibu. Coordinadora e Asesora Albergues y
Residencia de la Asociación Karibu. Conferenciante. Asesora en
Resolución de Conflictos y Liderazgo para Mujeres Africana en España
RESTO DE PROGRAMACIÓN
►Nos vamos al teatro “Arlequín” en Madrid: MENOPAUSE
Una tronchante
comedia que describe los grandes cambios que sufren las mujeres durante este
proceso hormonal. Un musical que ya han visto más de 11 millones de
espectadores en todo el mundo.Escrita por Jeanie Linders y basada en los éxitos
musicales de los 60, 70 y 80 cuenta la historia de cuatro mujeres que esta
ocasión están interpretadas por Belinda Washington, Charo Reina, Edith Salazar
y Marta Valverde
10 DE MARZO
Teatro infantil
para todos los públicos
►¿Somos iguales, o no?
Es una obra de
humor música. Esta vez la cosa va de chicas. Blanca y Negro de una forma jocosa
y divertida deciden viajar por el mundo para conocer a tantas mujeres que han
hecho cosas buenas por la humanidad. El objetivo además de conocer es llegar a
la conclusión si los chicos y las chicas somos iguales, o no(Con
la colaboración de Lulo Pérez, ganador de 7 Grammys)
Hora:12:00 h
Lugar: “Salón
Cívico” (Plaza de la Constitución) Acceso
libre.
11 DE MARZO
Patrones de
mujer
► Acto organizado por el Grupo Izquierda Unida.
El
acto tendrá por nombre "PATRONES DE MUJER", en él hablaran diferentes
ponentes que tienen profesiones consideradas "de hombres", ya que
están estereotipadas. A la finalización, se ofrecerá un pequeño aperitivo y se
contará con la actuación del grupo de rock “The
Women´s Rock Universe” compuesto únicamente por mujeres
Hora:12:00 h
Lugar: Plaza del Peregrino. Acceso libre.
Nota:
Entrada libre hasta completar aforo para todas las actividades en el municipio
Además
Concurso de
relato corto “Por la igualdad”
Plazo de
presentación: Del 8 al 31 de marzo
Concurso de
Cartel
Plazo de realización:
Mes de marzo
Bases: En la concejalía de la Mujer y en la web municipal www.aytovillaviciosadeodon.es
Concejalía de Mujer-Centro
Miguel Delibes
C/Torrelaguna, 2
91 601 42 46 (Ext 381)